
El nombre kraken provendría del vocablo escandinavo krake, utilizado para designar animales peligrosos. En el idioma alemán moderno, krake significa pulpo.
Los sobrevivientes contaban el relato del monstruo de los mares que aparecía junto a las costas de Noruega e Islandia. Algunas versiones cuentan que el dorso de un kraken adulto tenía una longitud de dos kilómetros y medio. Debido a la joroba de su espina dorsal y los tentáculos que flotaban como flecos de algas, cuando dormía se lo confundía con una isla pequeña, y los marinos que desembarcaban encontraban una terrible muerte.
- Uno de los primeros relatos de su presencia se encuentra en la leyenda del Scylla, en la que se refería a un descomunal monstruo con una enorme cabeza y docenas de tentáculos.
En 1555, el historiador Olaus Magnus narra la presencia de una criatura de mar con agudos y largos cuernos redondos, cada uno como una raiz de un árbol.
- Con el nombre de Kraken aparece por primera vez en el libro Systema Naturae escrito por Carolus Linnaeus en 1735, el cual narra una serie de cuentos sobre esta criatura.
- En 1755, el obispo Pontoppidan de Bergen (Noruega) escribía que las islas flotantes que en los mares del norte aparecían y desaparecían súbitamente eran sin duda krakens. Se cuenta también que el obispo de Midaros levantó un altar sobre la roca de una playa y celebró la Santa Misa, sin saber que se encontraba sobre un kraken. El monstruo esperó respetuosamente a que el oficio terminara y luego desapareció mar adentro.

0 comentarios:
Publicar un comentario